jueves, 29 de marzo de 2012

IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA EN EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA




Fomentar en el Docente Universitario, la importancia de la Didáctica durante el  proceso Enseñanza-Aprendizaje de la actividad educativa, con el fin de que las orientaciones del docente no queden solo en los contenidos y objetivos de los programas educativos; por el contrario, para los estudiantes la didáctica juegan un papel protagónico en dicho proceso, debido a que los estudiantes llegan a las instituciones universitarias con conocimientos previos acerca de hechos, circunstancias ó realidades, y esas ideas ó pensamientos pueden ser reforzados por el docente. El docente universitario debe utilizar la didáctica de distintas formas, con la utilización de recursos ó medios y técnicas, para que los estudiantes aprehendan ó capten la realidad, reflexionen, tomen decisiones, participen y aporten soluciones a los problemas que enfrenta la sociedad. El uso de las nuevas tecnologías de información, también son  elementos ó recursos que el docente universitario debe usar, pues en estos  tiempos en que la velocidad de las informaciones,  los cambios por los nuevos descubrimientos, producen transformaciones en nuestra forma de vida.  Los  estudiantes pueden hacer comparaciones con la realidad que se presenta en su medio ambiente,  y de esas experiencias logran obtener nuevos conocimientos y tomar las mejores alternativas para proponer la solución de problemas. igualmente, el uso de recursos tecnológicos permite en el estudiante la obtención de aprendizajes significativos, con lo cual queda la experiencia de los hechos presentados, de acuerdo a  los objetivos ó los temas dados en clase. De ahí, la importancia de la didáctica del docente universitario. 


En el nivel educativo universitario es difícil hablar hoy día, de un solo tipo de didáctica, pues los estudiantes buscan dinámicas en el aula de clase, que el docente no los haga sentir aburridos, más por el contrario el docente debe estar preparándose académicamente y reinventándose frecuentemente, a fin de no caer en lo repetitivo en las actividades educativas, y menos aún en los aprendizajes de los estudiantes, puesto que lo primordial ó esencial, es que los estudiantes, a través de las orientaciones del docente, produzcan más conocimientos que a su vez seguramente se obtendrán nuevas ideas y como resultado la solución de problema.


La didáctica es la forma cómo el Facilitador u Orientador expone ó explica un tema. En el proceso Enseñanza-Aprendizaje es un factor determinante para el logro del aprendizaje de los estudiantes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario