DERECHOS HUMANOS

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?


Conjunto de libertades de las que puede beneficiarse el individuo en sus relaciones con otros o con el Estado. Son todas aquellas facultades o atributos que permiten a la persona reclamar lo que necesita para vivir de manera digna, y para cumplir con los fines de la vida en comunidad.

Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El hombre es el único destinatario de estos derechos. Así como todos los hombres poseen un derecho, siempre otro hombre o estado deberá asumir una conducta frente a esos derechos, de cumplir con determinadas obligaciones de dar, hacer u omitir.


Niños y niñas, mujeres y hombres, jóvenes, ancianas y ancianos  tenemos derechos humanos, por lo que es indispensable que nos respetemos. No podemos gozar de los derechos humanos violando los derechos de otras personas.


FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos se fundamentan en la naturaleza humana, tales derechos le son inherentes al hombre en cuanto tal, en cuanto tiene naturaleza, esencia de tal.

¿CÓMO DEBEN SER LOS DERECHOS HUMANOS?

Reconocidos: en todos los hombres por igual, este reconocimiento debe ser real y fundamental. Deben ser reconocidos para poder ser defendidos.


Respetados: para poder efectivamente proteger la dignidad humana y para hacer que su realización sea posible.



Tutelados: una vez reconocidos y respetados, debo protegerlos, la tutela corresponde a cada hombre, al estado y a la comunidad internacional. 


Promovidos: deben ser constantemente promovidos, esto es, que deben darse a conocer y ser elevados en todo sentido, para evitar que sean violados


  


REFLEXION DEL TEMA
Hoy por hoy, vivimos tiempos muy difíciles. Pero si el peligro se ha vuelto nuestro destino común, debemos responder ante quienes reclaman nuestro cuidado.  Hablar sobre los Derechos Humanos requiere una nutrición diaria de información actualizada. Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas) los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario